El 25 de mayo la supremacía blanca tomó la vida de otra persona negra. En medio de una pandemia que está afectando desproporcionadamente a las comunidades negras y de color en los Estados Unidos, el asesinato de George Floyd a manos de un aparato estatal que ha jurado protegerlo y servirlo, pero que no está diseñado para ello, nos sirve como un crudo recordatorio de la violencia que por siglos ha infligido la supremacía blanca a los cuerpos y las comunidades de color. Su asesinato también sirve como un llamado a nombrar y desmantelar inequívocamente el racismo y la supremacía blanca que permean nuestras estructuras sociales y previenen la total expresión de la liberación negra, la alegría negra y las vidas negras. Nuestra liberación está en la unión.

George Floyd fue asesinado por la supremacía blanca en todas sus evidentes, sutiles, insidiosas y descaradas manifestaciones. Así también lo fueron:

Breonna Taylor • David McAtee • Tony McDade • Nina Pop • Sean Reed • Ahmaud Arbery • Trayvon Martin • Mike Brown • Eric Garner • Keith Childress • Atatiana Jefferson • Botham Jean • Alton Sterling • Freddie Gray • Oscar Grant • Philando Castile • Sandra Bland • Stephon Clark • Laquan McDonald • Tamir Rice • y muchos más.

Mantenemos sus nombres en nuestras lenguas mientras condenamos las injusticias sistémicas que los mataron y nos unimos a los manifestantes que exigen justicia, la desinversión de la policía y la inversión en las comunidades negras, el control comunitario y el fin de la guerra contra las vidas negras. Nos oponemos a la escalada de violencia de la fuerza policial militarizada. Nos solidarizamos con todas las personas y organizaciones que afirman y exigen que las vidas negras importan.

Sin embargo, sabemos que esto no es suficiente.

Sabemos que como individuos y organización debemos examinar las formas en las que nos beneficiamos de la supremacía blanca y las formas en las que, consciente o inconscientemente, hemos servido para reforzar los valores supremacistas blancos que buscamos desmantelar.

CooperationWorks! se esfuerza por lograr una sociedad justa y próspera. Si bien imaginamos a las cooperativas como el puente a esa sociedad, los soportes no aguantarán hasta que se confronte y erradique el racismo y la supremacía blanca. Las cooperativas –con el control de sus socios y la integración de la democracia, autonomía, educación, ayuda mutua e interés por la comunidad en sus valores– son una herramienta valiosa para la justicia económica y social. Para desarrollar plenamente el potencial del modelo cooperativo, debemos escuchar y apoyar a las personas negras y de color que realizan esta labor fundamental en nuestras comunidades. A continuación, se enumeran las acciones que CooperationWorks! está tomando para apoyar el desmantelamiento de los sistemas opresivos y la creación de nuevos sistemas que eleven a todas las personas.

  • $1000 para BLM y organizaciones cooperativas lideradas por personas negras: CW contribuirá con $1000 en un pareo de donaciones para Black Lives Matter, Philadelphia Area Cooperative Alliance, Mississippi Association of Cooperatives y Center for Community Based Enterprise.
  • Amplificación de las voces cooperativas negras: Estamos comprometidos a elevar y escuchar las experiencias, necesidades y sabiduría de los cooperadores negros.
  • Recursos: Estamos recopilando recursos sobre las organizaciones que puede apoyar con su tiempo y dinero, así como recursos antirracistas para personas que no sean negras pero busquen educarse y apoyar el movimiento.

Durante este tiempo de duelo y dolor, esperamos que se nos unan para responder al llamado a construir una sociedad justa, equitativa y verdaderamente libre.

En solidaridad y cooperación,